Selección de personal

4 entradas

Tendencias en Recursos Humanos para el año 2025

Empieza el año, pero muchos de nosotros lo contamos como si fuera miércoles o jueves porque, una de las cosas que no varían mucho, aunque depende de cada trabajador, de cada empresa, de cada convenio, son las vacaciones y días festivos, entre los que se encuentra la Navidad. No nos quedemos aquí, empezamos por lo que consideramos y hemos rastreado que pueden ser las tendencias en Recursos Humanos  para el año 2025.

Una de las cosas fundamentales, no solo de este año, y no solo en este sector, es el uso y la integración de tecnologías avanzadas, en este caso, de la IA, Inteligencia Artificial. La mejora de la experiencia del empleado y el fomento de entornos laborales más inclusivos y flexibles es otra de las bases de los recursos humanos; para este y para muchos años adelante. Si tu empresa es una de esas que tiene los deberes hechos, enhorabuena, te has adelantado.

En este artículo hemos usado la IA, por supuesto para obtener referencias. Y la primera es:

1. Transformación Digital y Automatización: La adopción de herramientas tecnológicas, IA, por supuesto y la automatización de procesos están ofreciendo un impulso tremendo a la gestión de Recursos Humanos. Optimizar tareas rutinarias está en la mano de pequeñas y grandes empresas: selección de personal, gestión de nóminas, tareas de automatización en la que nos podrán ayudar las nuevas tecnologías de manera clara.

2. Trabajo Híbrido y Remoto: Una de las grandes frases tras el paso de la pandemia fue la adopción del teletrabajo, las reuniones por zoom u otras plataformas que ofrecieron algo que conocíamos desde hacía mucho tiempo: la flexibilidad laboral real. en muchas empresas adelantadas (donde se lo pueden permitir por las particularidades de la producción) se ha consolidado como una prioridad. Cada vez son más las ofertas que nos llegan donde el tipo de trabajo adopta modelos híbridos y remotos, permitiendo a los empleados equilibrar mejor su vida personal y profesional, lo que contribuye a una mayor satisfacción y retención del talento. En Mica Consultores llevamos años recomendando esto a nuestros clientes porque el nivel de satisfacción consolida plantillas, las estabiliza y redundan en el rendimiento y la productividad final.

3. Experiencia del Empleado (EX): Enlazado con esto último, la mejora de la experiencia del empleado se ha convertido en un objetivo clave para atraer y retener talento. Condiciones laborales personalizadas, ofrecer oportunidades de desarrollo y fomento de un ambiente de trabajo positivo, entre otras herramientas de fácil puesta en funcionamiento y, en casos, incluso sin costes excesivos para la propia empresa.

4. Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI): Un punto donde las empresas deben hacer un esfuerzo extra para conseguir crear entornos laborales más inclusivos y equitativos, reconociendo que la diversidad. Somos conscientes de que en el siglo XXI, ¡estamos en 2025!, enriquece la cultura corporativa y mejora el rendimiento organizacional. Estos años hemos desarrollado muchos planes de igualdad en diversas empresas, para numerosos clientes, hemos generado estudios de ambiente, así como protocolos contra el acoso. Son de obligado cumplimiento, transforman ambientes de trabajo en una sociedad que debe tender a esta igualdad y la consecución de estos objetivos. 

5. Bienestar y Salud Mental: Otro de los puntos clave en la gestión de recursos humanos, la salud de los empleados, incluyendo la salud mental, es prioritaria. Cada vez son más las empresas que ofrecen programas de apoyo emocional, horarios flexibles y recursos para promover un equilibrio saludable entre trabajo y vida personal.

6. Formación Continua: Llevamos años fomentando las opciones y  posibilidades de promoción interna y crecimiento. Esta capacitación continua y el aprendizaje autónomo son esenciales para mantener la competitividad de cualquier empresa que no quiera estancarse. Son muchos los cambios que ofrece el siglo XXI como para que una empresa que se precie no opte por adaptarse a ellos.

7. Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa: Otro clásico que no debemos olvidar. RSC básica.

 

Estos son algunos de los aspectos que hemos querido destacar de cara al 2025 desde Mica Consultores.

Artículo escrito con el apoyo de IA y diversa bibliografía de digitales especializados.

Más información: info@micaconsultores.com

2025. Año nuevo. Año de novedades

Cada vez que comienza un año, surgen los retos y las ideas en todos los ámbitos tanto profesionales como personales. De ahí que sea más que interesante acercarse a todas esas publicaciones relacionadas con el sector que nos invitan a comprobar las novedades y los horizontes que marcan el devenir empresarial y profesional de cada nuevo año. Publicaciones en medios digitales o redes sociales profesionales. De esto hablaremos un poco en alguno de nuestros artículos.

Desde Mica Consultores somos partidarios de la preparación en el medio y largo plazo, pero ello no quita para que animemos a revisar, año a año, las novedades que surgen y surgirán durante el año 2025; novedades que centraremos en las variantes que nos atañen, las que abordamos a diario: comunicación y recursos humanos (tocando algunos de nuestros favoritos dentro de estos; como la formación, las redes sociales, la comunicación interna, los perfiles profesionales más demandados, entre otros. El ámbito es muy extenso) en un sentido concreto porque, una vez más, os animamos a revisar todas las publicaciones que, desde final de diciembre, han ido surgiendo relacionadas con cualesquiera de estos ámbitos. Y de muchos otros que os gusten.

Si hablamos de los lúdicos y de entretenimiento, cultura, música, arte, literatura, series, películas, cómics; la cuestión listas es super atrayente, aunque tiene sus detractores, no penséis. En Mica Consultores tenemos nuestros favoritos en todos los ámbitos, pero hemos pensado que os gustaría un resumen de lo que consideramos, apoyados y ayudados por diversos artículos, publicaciones y redes sociales, que será tendencia en 2025 en nuestras ramas: Recursos Humanos y Selección de Personal, y Comunicación.

Allá vamos.

Confiamos en que tengáis mucho y buen trabajo en 2025.

(Artículo escrito sin el apoyo de IA)

El miedo al año 2021. Nuevos retos

Son muchas las personas, muchísimas las empresas que, a la vista de cómo se está desarrollando el año 2020, consideran que el año próximo, 2021, podría ser incluso peor a nivel económico y social. Un año donde se reflejaría el daño que la crisis sanitaria de la COVID-19 ha hecho a nivel personal y profesional a lo largo de España. Así como en las relaciones de las empresas con el exterior.

En apenas unas semanas, la mayoría de webs y especialistas iniciarán su recorrido sobre las expectativas económicas, tendencias, y previsiones de futuro; pero si algo hemos aprendido del año 2020 y de su efecto transformador (trágico, por supuesto), es la necesidad imperiosa que debemos tener como personas y como profesionales de los sectores de los recursos humanos y la comunicación. Una adaptación obligatoria, de resistencia y capacidad, así como de optimismo ante los retos futuros.

El año 2021 supondrá un nuevo reto organizativo en todos los niveles.

retos año 2021