¿Conoces tus obligaciones fiscales?
Muchas veces los nuevos empresarios dicen aquello de «si yo llego a saber todo esto no me había metido en este lío, todo los gastos que tengo alquiler, seguridad social, gastos corrientes, y encima la asesoría que me cobra todos los meses».
Lo primero que debemos hacer al iniciar nuestra actividad como empresarios son una serie de trámites imprescindibles, que generalmente no conocemos, y no sabemos ni por donde empezar, y serían:
- Solicitud de CIF
- Alta en el IAE
- Alta Censal de inicio
- Altas en Seguridad Social
- Altas patronales.
- Altas de trabajadores
- Licencia de apertura
- Otras licencias especiales
- Protección de patentes, o marcas.
Esto es solo para poder empezar a trabajar, y sobre todo poder emitir facturas, el problema de estos trámites no es su realización, sino el hecho de que cada uno de ellos se hace en una administración diferente lo que supone una gran pérdida de tiempo, por eso muchos nuevos empresarios se ponen directamente en manos de su asesoría, lo que supone un incremento del gasto, pero, eso si un quebradero menos de cabeza.
- El libro diario
- El libro de IVA
- El de Balances
- El de socios
- El libro de actas