redes sociales 2025

1 entrada

Redes Sociales. Tendencias para 2025 sin sorpresas y pocos cambios

El año 2025, en lo referente a las tendencias en el uso de redes sociales vienen con algunos cambios, aunque, si has estado al día, quizás no lo veas como cambios extraordinario, sino como transformaciones significativas impulsadas por los constantes avances. Echamos un ojo a algunos de estos cambios.

Nos hemos basado en algunas webs y digitales de referencia de las cuales obtenemos las siguientes ideas que queremos compartir contigo:

1. Dominio de los Vídeos Cortos:  Sabéis que es uno de los formatos preferidos de los usuarios y de las redes: TikTok, Instagram Reels, YouTube Shorts siguen siendo la tendencia para 2025. Algo que ya conocíamos, pero debemos tener en cuenta en nuestro uso cotidiano.

2. Calidad sobre Cantidad:  Al parecer, se va a priorizar más a los contenidos relevantes, así como a las comunidades pequeñas y comprometidas.

3. Integración de Inteligencia Artificial (IA): No es ninguna sorpresa y casi todos lo hacemos ya, pero está bien recordarlo y actualizarse lo máximo posible. Las opciones son múltiples y las herramientas mejoran a diario. Además, IA es la palabra de moda en redes, comunicación, emprendimiento, formación, etcétera.

4. Construcción de Comunidades Sólidas: Básico y complicado, pero requiere un esfuerzo que tiene recompensa: lealtad, sentido de pertenencia, interacción genuina y la participación activa serán clave para el éxito.

5. Contenido Generado por Usuarios (UGC) y Contenido Generado por Empleados (EGC): El enlace orgánico tiene premio, de ahí que se incentive la creación de contenido por parte de usuarios y empleados -si hablamos de redes a nivel empresarial, algo no siempre sencillo de lograr-. La confianza que se une al último punto, la autenticidad; porque no solo de inteligencia artificial viven las redes.

6. Enfoque en la Autenticidad: transparencia y  honestidad en las comunicaciones. Contenido genuino y sin retoques excesivos; algo que debes cuidar si recurres en exceso a herramientas de repetición.