Uncategorized

91 entradas

Contratos en prácticas

¿Debo tener mi negocio en redes sociales? O, ¿pongo mi negocio en redes sociales?

A estas alturas ninguna empresa, ni grande ni pequeña, tendría que hacerse esta pregunta, pues todos deberíamos estar en Redes Sociales, sea del tamaño que sea, sea del sector que sea.

Si más de la mitad de pequeñas empresas está en redes sociales es por algo, no deberíamos dejar escapar esta ocasión. Allí encontramos a nuestros clientes y, tanto si queremos encontrar a nuevos como si deseamos fidelizar a los que ya tenemos, es importante estar lo más cerca posible de ellos. Piensa que es una forma de publicidad, que sale muy barata a tu empresa.

Una vez que sabemos que SI debemos estar en redes sociales debemos preguntarnos en cuáles de ellas, pues aquí sí que debemos discriminar entre unas y otras. Pero no por el tamaño sino por el tipo de empresa que tenemos, no es igual tener una pescadería que tener una consultora, evidentemente.

Ya estamos en Redes Sociales, ya hemos elegido la nuestra, no es necesario que estemos en absolutamente todas las Redes sociales. ¡Nos ponemos manos a la obra!

Ahora la decisión es: ¿Quién va a llevar las redes sociales? Mi secretaria que hace todo lo que le pido, el chico de almacén que tiene muchos amigos en Facebook, yo mismo en los ratos muertos…¡Cuidado! Esto no es un juego, o un entretenimiento, es una Estrategia de Marketing, y gracias a ella nuestra empresa va a tener una imagen cara al exterior, y esa imagen debe estar bien planificada antes de empezar a escribir mensajes en Facebook, o compartir ideas en Twitter.

Lo primero de todo es tener claro para que vamos a utilizar redes sociales, pongamos por ejemplo Facebook, que parece ser que es donde más potenciales clientes voy a tener, quiero atraer clientela, pero un tipo de clientela, además quiero que compren ciertos productos en concreto, o les quiero informar de las novedades que voy teniendo en mi negocio, o para que sepan que existo en la ciudad.

Debemos seguir una estrategia, cuántas veces compartir cosas, al día a la semana, al mes, a qué horas, y sobre todo que tipo de cosas.

Contratos en prácticas
Redes Sociales

No tiene nada que ver , y cuando decimos nada es nada, una página personal, donde compartimos cosas Personales, o videos Chulos que encontramos en Internet, con una página de empresa.

Una página de empresa debemos llevarla de manera profesional, igual que nuestro negocio, porque a nadie le gusta que le digan que el pescado nunca está fresco, o que el pan es congelado, y lo remediamos lo antes posible. Esa es la imagen que debemos tener en la red, y no debemos compartir videos graciosos constantemente, simplemente porque a nosotros nos hagan gracia, pues a lo mejor a nuestros posibles clientes no les hace gracia, y esperan de nosotros información relacionada con el mundo en el que nos movemos.

¡Ojo! Con estar compartiendo constantemente videos graciosos de gatitos, llenando el perfil de nuestros seguidores de los mismos, pues puede que esto no sea lo que busquen en ti, y terminen bloqueándote.

Tenemos que crear la imagen de nuestra empresa de la mejor manera posible, y es por ello que no lo debemos dejar para los ratos muertos sino hacerlo con seriedad, y planificación.

Creo que en este punto ya sabemos quién, cómo y cuando no debe llevar nuestras Redes Sociales de empresa.

amiab-partido-sensibilizacion

Amiab BSR. Partido de sensibilización

A las 17.30 horas en el pabellón Lepanto se juega un año más el partido de la sensibilización que cada año organiza Amiab y su equipo de baloncesto, el BSR Amiab Albacete. Novena edición en este 2015 de un partido de baloncesto en silla de ruedas que, un año más, promete buenas sensaciones para todos y unas horas para pasar un rato desenfadado y agradabamiab-partido-sensibilizacionle.

La dinámica la conocen muchos de los participantes y espectadores, para los que no lo sepan se trata de un partido de baloncesto en silla de ruedas. Da comienzo con jugadores del BSR Amiab Albacete y enseguida van entrando a uno y otro quinteto todos los invitados que quieren participar.

Es evidente que las dificultades de jugar en una silla de ruedas para los que no lo han hecho nunca son grandes, pero para eso se cuenta con el apoyo de los jugadores, cuerpo técnico y gente del BSR Amiab Albacete, que con unas breves indicaciones puede, más o menos, poner a jugar a todos los que quieren.

Como todos los años, la política, cultura, deportes y sociedad civil se dan la mano para participar en este partido de la sensibilización, que anualmente organiza Amiab y su equipo de baloncesto, el BSR Amiab Albacete.

Del deporte habrá muchos y muchas y de diferentes equipos. El Alba estará representado por jugadores como Jason, Adri Gómez, Fran García e Iván Cifuentes, además de otras personas de la entidad. Los veteranos del Alba tendrán a Botella, Martín Irazoqui, Alejandro, Alcahud y Soriano.

El Club de Tenis Albacete también estará representado con, al menos, Julián García y Francisco López; el Club Voleibol Albacete, el Albacete FS (el entrenador Domingo Cuartero y algunos jugadores), el Club Atletismo Albacete (Manuel García y algunos atletas), el club de tiro con arco, las gimnastas del Club Rítmica Palas, que además harán una exhibición, el Albacete Basket, con Pepeban Gálvez y algunos jugadores.

(Debido a su interés e importancia tanto para Mica Consultores como para la sociedad de Albacete, compartimos esta información)

Fuente: AMIAB Albacete

EL PP ganará en Madrid el 24 de mayo

Según nos ha comunicado el Colegio Oficial de Politólogos y Sociólogos, en las elecciones que se celebrarán el próximo día 24 de mayo de 2015, en la Comunidad de Madrid, resultará vencedorá la opción encabezada por Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes.

El estudio ha sido realizado por las Áreas de Investigación y Comunicación del Colegio con el que se trata de indagar sobre la capacidad de predicción de una consulta sobre temáticas propias al colectivo profesional de politólogos y sociólogos.

De esta manera, y tal y como pronostican otras encuestas publicadas durante esta misma semana, la opción ganadora será la del Partido Popular. Eso sí, hay varias variables a tener en cuenta.

Una de ellas es el ascenso tremendo de Ciudadanos, que alcanzaría un porcentaje superior al 14 % tanto en las regionales como en las municipales de la Comunidad de Madrid.

Asimismo, Ahora Madrid impone su fuerza con porcentajes que oscilan entre el 17 y el 19 % del electorado.

Estas variables dan muestras del momento electoral tan interesante que vive nuestro país, con el descenso de los partidos mayoritarios, PSOE y PP; frente a la subida de estos movimientos, que condicionará la gobernabilidad tanto de la Comunidad de Madrid como del propio Ayuntamiento.

Esta va a ser una semana de lo más interesante y, sin lugar a dudas, las votaciones del próximo domingo, las más reñidas y entretenidas en bastante tiempo.

Atentos todos.

Resultados_Consulta_Experimental

Pincha el enlace para ver más información.

Elecciones mayo 2015. Comunicación siglo XXI

El próximo domingo 24 de mayo se celebran las elecciones regionales y municipales en casi toda España, estamos seguros de que lo sabes. Lo has visto en los diferentes medios de comunicación: televisión, radio e Internet. Puede que incluso seas una de esas personas que se ha cansado ya de la política. Pero eso no quita para que seas consciente de que hay una publicidad, te afecta y te influye: una de manera directa, otra de manera indirecta.

Imagen de pixabay
Imagen de pixabay

Las elecciones son un momento ideal para poner a prueba las estrategias de marketing y comunicación de una empresa, en este caso, un partido político y su equipo.

Hay equipos grandes con tremendos presupuestos y hay equipos pequeños, incluso diminutos, sin apenas presupuestos. De hecho hace poco nos contaron de un partido recién nacido en Albacete que cuenta con un presupuesto de 2.000 euros para la campaña.

Cada cual tiene que ajustarse a lo que tiene: presupuesto, equipo, ideas, manera de llevarlas a cabo. Trabajo, mucho trabajo dosificado en un par de semanas.

Aquí entra en juego tanto las nuevas tecnologías como el siglo XXI en sí.

¿Te has metido en Youtube o Spotify? Seguro que sí lo has hecho, has comprobado como los partidos políticos han insertado o están insertando ya sus publicidades en estos nuevos medios digitales.

Es lógico que los partidos políticos hayan puesto cartelería en las paredes de tu ciudad: es muy visible. Seguro que has visto la publicidad en las televisiones, la has escuchado en radios. En los paneles gigantes ubicados a las salidas de las ciudades o en las farolas de las calles más céntricas.

Ahora viene la novedad: Estás escuchando tu canción favorita en Spotify o Youtube y aparece de sopetón PSOE; PP; o quien corresponda. Puede que sea de quienes se enfada porque se cuela la publicidad, pero por otro lado eres consciente de que estas plataformas se mueven por dinero, y quien paga manda. La publicidad es una herramienta de financiación. Además de una herramienta muy buena para llegar a un público cada vez más disgregado y extenso.

¡Es una idea genial! Estamos en el siglo XXI, la publicidad tiene que ponerse las pilas, adaptarse. Los medios tradicionales tienen su público pero las nuevas redes también. Hay muchos votantes utilizando estas tecnologías a través del ordenador, la tablet, el teléfono.

Estos elementos son huecos que los profesionales de la publicidad tienen que aprovechar para alcanzar y llegar a un público mayor y lanzarles su mensaje.

Publicidad en webs, en Facebook y Twitter, Youtube, Spotify.

¡Bienvenidos al marketing político!